Entrevista de LeerEsSentirseVivo a J.C. Toral

Pocas frases resumen mejor nuestra pasión: «Leer es sentirse vivo». Bajo esta premisa, la maravillosa cuenta de Instagram @leeressentirsevivo ha creado una comunidad vibrante de amantes de los libros. Recientemente, invitaron a J.C. Toral a una charla cercana y directa para explorar las emociones que esconde el suspense y los secretos detrás de su proceso creativo. Prepárense para una conversación que va directa al corazón de lo que significa ser lector.

1. Una pequeña introducción tuya

Soy Juan Carlos Toral Dueñas, aunque firmo como J.C. Toral. De profesión soy ingeniero, pero desde siempre he tenido una inquietud por la lectura y la tecnología. Compagino mi trabajo a tiempo completo con mi pasión por la escritura y disfrutar de mi hija de 18 meses, que es ahora mismo mi mayor inspiración, mi mujer y mis dos compañeras de cuatro patitas (Laika y Mía).

2. ¿Qué elementos clave te inspiran a escribir?

Me inspiran sobre todo la tecnología, la supervivencia humana y el suspense. Me gusta imaginar cómo las personas reaccionan cuando todo a su alrededor se desmorona, y cómo la tecnología, que puede ser nuestra mayor aliada, también puede volverse en contra. Además, busco que las emociones estén muy presentes, que el lector no solo se enganche a la acción, sino también al lado humano de los personajes.

3. ¿Qué 3 autores literarios te han inspirado?

Mis referentes son bastante variados. J.K. Rowling, por su capacidad para crear un universo propio y hacer que generaciones enteras conecten con él. J.R.R. Tolkien, porque demostró que un mundo ficticio puede tener tanta profundidad y detalle como el real. Y en los últimos años, Eva García Sáenz de Urturi, porque me fascina cómo mezcla thriller, intriga y emociones humanas de una forma tan cercana y adictiva.

4. Háblame un poquito de tu novela, ¿cómo surgió?

La Firma del Cisne nació el pasado verano, mientras desconectaba del trabajo en vacaciones y le daba vueltas a cómo sería vivir en una sociedad totalmente controlada por sistemas inteligentes. Me gusta la tecnología y, como padre reciente, empecé a preguntarme qué tipo de futuro estamos construyendo. De ahí surgió la idea de una ciudad dominada por drones y sistemas automáticos, con una protagonista embarazada luchando por sobrevivir en medio de ese caos. La fui escribiendo poco a poco, en ratos libres, hasta que se convirtió en mi primera novela.

5. ¿Cuáles son tus obras literarias hasta el momento?

De momento, La Firma del Cisne es mi primer libro publicado, tanto en tapa blanda como en Kindle. Estoy muy orgulloso de haberlo sacado adelante compaginándolo con mi trabajo y mi familia. 

6. ¿Tienes algún nuevo proyecto entre manos?

Sí, tengo en mente continuar la historia si veo que esta primera parte conecta con los lectores. Me gustaría seguir desarrollando ese mundo y a algunos de sus personajes, porque creo que aún queda mucho por contar.

Qué maravilla es poder conectar con una comunidad de lectores tan entregada. Millones de gracias a @leeressentirsevivo por una entrevista tan amena y por el espacio que nos han brindado en su increíble cuenta.

La charla completa está disponible en su perfil de Instagram. ¡Es una visita obligada!

Para verla, solo tienes que:

  1. Abrir Instagram y buscar el perfil @leeressentirsevivo.
  2. Localizar la publicación o el vídeo de la entrevista con J.C. Toral en su feed.

A todos los que nos visitan por primera vez desde su comunidad: ¡sean bienvenidos! Esperamos que este sea el comienzo de muchas lecturas compartidas.

Publicaciones Similares